![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV1Jh1ZtLzHsuEn9FH8U6JAT7ASF6gdy7YYLI7KH7NDmiN5MwVRID7HwgMEWxLPrI_H6XvPWksGEkVWuwnRNndzFUB29_CFucIPPTgKjYolen-DkPWjBKxemA0uJ5gwajSq6SZSLHhGw/s320/piranesi-columnario-004.jpg)
- Visión y representación estereoscópica
- Perspectiva frontal
- Profundidad de campo
Aunque vivimos tiempos en los que la enseñanza de las Bellas Artes se está redefiniendo continuamente, no se puede ignorar que los métodos académicos clásicos han demostrado sobradamente su eficacia. Sin embargo el mundo de las artes plásticas y visuales hace muchos años que ha abierto nuevos rumbos en los que ya no se persigue la reproducción de imágenes como lenguaje exclusivo si no crear productos que tengan expresión autónoma.
Mediante estas clases especiales, que ahora retomamos en este nuevo curso y que seguimos entendendiendo, complementarias al trabajo habitual de taller, perseguimos potenciar las habilidades individuales. En ellas seguiremos practicando el dibujo de memoria, profundizando en el conocimiento de los diferentes lenguajes visuales y desarrollando las capacidades creativas de cada uno.
A continuación os propongo los siguientes temas para trabajar en ésta temporada:
Octubre, 19
FÁBRICA DE IMÁGENES.
VER, PENSAR Y DIBUJAR. LA IMAGEN SIMBÓLICA
Noviembre, 16.
FABRICA DE IMÁGENES.
ABRIENDO ABISMO. EL EFECTO 3D
Diciembre, 21.
MODELO/RETRATO
Enero, 18.
FABRICA DE IMÁGENES.
TECNICAS ESPECIALES DE DIBUJO
Febrero, 15.
FABRICA DE IMÁGENES.
LAS FUERZAS VISUALES. EL MOVIMIENTO EN EL CUADRO
Marzo, 21
MODELO/RETRATO.
Abril, 18
FABRICA DE IMÁGENES.
SUPERFICIES. TEXTURAS. EL CUADRO COMO OBJETO
Mayo, 16.
MODELO/RETRATO
Junio, 13.
FABRICA DE IMÁGENES.
TEORÍA Y TECNICA DEL TRAMPANTOJO.