![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUdZTwW7H7O-RI9Ydfym130WIjUtFS_ztRmsM4o0C_ND_sOkD9WJnYULLn-ASvVjJsdPhbqWkP8AZH4dqeSWCz1SuyuXWbpDWpwHGwG0v8b18aFtYVtyjWX41G5ZU7wzLpdXnd31ZSbQ/s200/Comp+c+rojo+amarillo+azul+1922.jpg)
El dibujo y la pintura creativa, precisan encauzar su desarrollo dentro de un marco armónico y compositivo que permita, con mayor o menor independencia del contenido, un resultado atractivo para que el canal de comunicación con el contemplador sea fluido y cómodo.
Cuando se trabaja a partir de modelos del natural, la tarea compositiva tiene su punto de partida en el encuadre. Sin embargo al trabajar sin modelos, la composición del asunto precisa diseñar estructuras y esquemas compositivos acordes con el contenido de la obra.
- Armonía por repetición
- Armonía por modulación
- Fragmentación. Fondo/figura
- Las partes del cuadro
- Esquemas compositivos