![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV1Jh1ZtLzHsuEn9FH8U6JAT7ASF6gdy7YYLI7KH7NDmiN5MwVRID7HwgMEWxLPrI_H6XvPWksGEkVWuwnRNndzFUB29_CFucIPPTgKjYolen-DkPWjBKxemA0uJ5gwajSq6SZSLHhGw/s320/piranesi-columnario-004.jpg)
Desde la antigüedad el cuadro se ha considerado una ventana abierta a otro mundo. Por esta razón, los artistas han ingeniado muchas maneras de hacerlo evidente con mayor o menos fortuna. Después de entender que las imagenes son representaciones de algo, debemos ahora entender que la profundidad, el espacio, la distancia, etc. también son motivos de representación y la pintura y el dibujo se han ocupado de ello. Abrir un abismo hacia el interior de la superficie plana del cuadro es en esta ocasión el objetivo de nuestro estudio.
Analizaremos:
- Visión y representación estereoscópica
- Perspectiva frontal
- Profundidad de campo
16 de noviembre
de 5 a 8